Si compraste una moto nueva en Colombia, el primer paso obligatorio antes de poder circular es realizar la matrícula. Este trámite legaliza tu vehículo ante las autoridades de tránsito y te permite obtener la tarjeta de propiedad y las placas.
Para 2025, los costos han tenido algunos ajustes, y en esta guía te explicaré cuánto cuesta matricular una moto en Colombia, los documentos que necesitas, costos adicionales y algunos consejos clave para hacer el trámite sin complicaciones.

¿Cuánto cuesta matricular una moto en Colombia en 2025?
El costo de matricular una moto nueva en Colombia depende del cilindraje, la ciudad donde realices el trámite y los impuestos locales.
Los valores aproximados para 2025 son:
✅ Derechos de matrícula: $230.500 COP
✅ Expedición de la tarjeta de propiedad: $24.000 COP
✅ Expedición de placas: Entre $80.000 y $160.000 COP
✅ Registro RUN (Registro Único Nacional): $25.800 COP
Costos adicionales obligatorios
Además de la matrícula, hay otros pagos que debes realizar para que tu moto circule legalmente:
🔹 SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito):
- Motos hasta 100 cc: Desde $450.000 COP
- Motos entre 100 cc y 200 cc: Desde $600.000 COP
- Motos de más de 200 cc: Desde $800.000 COP
🔹 Impuesto de semaforización: $67.200 COP (puede variar por ciudad)
🔹 Impuesto de rodamiento: Solo aplica en algunas ciudades y depende del cilindraje
💡 Importante: En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, los costos pueden ser un poco más altos debido a impuestos locales y tarifas administrativas.
Requisitos para matricular una moto nueva en Colombia en 2025
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener todos los documentos en orden:
📌 Factura de compra de la moto (emitida por el concesionario)
📌 Cédula de ciudadanía o extranjería del propietario
📌 SOAT vigente
📌 Formato de solicitud de matrícula (lo puedes descargar del RUNT o solicitarlo en la oficina de tránsito)
📌 Certificado de improntas (registro de chasis y motor)
📌 Pago de derechos de matrícula y demás tarifas
💡 Consejo: Si tu moto fue comprada a crédito, la entidad financiera puede solicitar documentos adicionales.
Paso a paso para matricular una moto nueva en Colombia en 2025
Aquí te explico cómo matricular tu moto paso a paso para que completes el trámite sin problemas.
1. Compra de la moto y obtención de factura
Cuando compras una moto nueva, el concesionario te entrega la factura de venta y otros documentos como el certificado de cumplimiento ambiental.
2. Registro en el RUNT
Si nunca has matriculado un vehículo, debes inscribirte en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
💰 Costo 2025: $18.500 COP
3. Compra del SOAT e impuestos
Antes de iniciar la matrícula, debes comprar el SOAT y pagar el impuesto de semaforización si aplica en tu ciudad.
4. Improntas y revisión en la oficina de tránsito
Debes llevar la moto a la oficina de tránsito para realizar las improntas (registro de números de chasis y motor).
🔹 En algunas ciudades, este trámite lo puede hacer el concesionario.
5. Pago de los derechos de matrícula y expedición de documentos
Aquí pagas los derechos de matrícula, la expedición de la tarjeta de propiedad y las placas.
6. Entrega de placas y tarjeta de propiedad
La oficina de tránsito te entrega la tarjeta de propiedad y las placas, ¡y listo! Tu moto ya está legalmente registrada. 🏍️✅
Costos adicionales y trámites obligatorios en 2025
🔹 Revisión técnico-mecánica
Si tu moto tiene más de 2 años, debe pasar la revisión técnico-mecánica anualmente.
💰 Costo aproximado: Entre $170.000 y $220.000 COP
🔹 Impuesto de rodamiento
Si tu moto es de más de 125 cc, en algunas ciudades deberás pagar impuesto de rodamiento anual.
El valor varía según la ciudad.
💡 Revisa con la Secretaría de Movilidad de tu ciudad si este impuesto aplica para tu moto.
Consejos para agilizar el trámite y evitar problemas
✅ Compra el SOAT con anticipación. Sin este seguro, no puedes hacer la matrícula.
✅ Verifica que la factura de compra tenga todos los datos correctos. Cualquier error puede retrasar el trámite.
✅ Pregunta en el concesionario si ellos gestionan la matrícula. Algunos lo hacen por un costo adicional.
✅ Lleva todos los documentos en original y copia. Esto evitará contratiempos.
✅ Consulta los horarios y costos en la Secretaría de Movilidad de tu ciudad. Algunas tarifas pueden variar.
Conclusión
En 2025, el costo total para matricular una moto nueva en Colombia puede oscilar entre $500.000 y $1.500.000 COP, dependiendo del cilindraje, la ciudad y costos adicionales como el SOAT y los impuestos.
Si sigues los pasos y tienes los documentos listos, podrás completar la matrícula rápidamente y sin problemas. ¡Ahora sí, a disfrutar tu moto y manejar con responsabilidad! 🏍️💨